Movimiento y juego

Este taller está enfocado a profesionales de la educación de la etapa 0-3 años, aunque si trabajas en etapas superiores, te servirá para comprender los orígenes de muchos asuntos.

Este taller aborda dos temas que aunque en la práctica se abordan de forma conjunta, separamos de forma didáctica. Sobre el movimiento mi objetivo es que comprendáis el sentido de cada nueva adquisición del desarrollo motor del bebé y cómo acompañarlo, porque esta mirada comprensiva os va a ayudar a comprender todas las adquisiciones posteriores. Sobre el juego, mi objetivo es invitaros a conocer su importancia y cómo favorecerlo en la práctica diaria.

Si lo que queréis es realizar un acercamiento al desarrollo infantil en su globalidad, os recomiendo realizar también los talleres acompañamiento emocional, escuela vivencial y observación. Para que los contenidos de los diferentes talleres tengan una secuencia coherente, os recomiendo realizar este en segundo lugar.

Contenidos

¿Cómo aprende a moverse el bebé?, ¿por qué es importante respetarlo?

Prácticas y aparatos que perjudican

Cómo acompañar y preparar el ambiente 

Posibles repercusiones a largo plazo en el futuro aprendizaje escolar

El niño aprende jugando ( esta parte está enfocada a 0- 6 años)

Materiales para el juego (0-3, incluso hasta 6)

Mis provocaciones: las hipótesis.

Metodología

Talleres on line en directo vía zoom, alternando los contenidos teóricos con vuestra participación y el trabajo en pequeños grupos (salas) ¡por eso lo que se vive en cada sesión es único e irrepetible!

Tiempo

Taller de 5,5 horas de duración con pausas.

Los talleres suelo realizarlos principalmente en sábado por la mañana, si no es posible, dividimos el taller en dos sesiones entre semana por la tarde.

Hagamos algo bonito juntos.